El microcemento ha entrado en nuestras vidas con la llegada de los pavimentos continuos y ahora es el momento de considerarlo también para revestimientos en paredes. Una de las mayores ventajas es que lo podés aplicar sobre cualquier superficie, por lo que puede ser un buen recurso para remodelaciones sin demolición. En este post lanzamos algunas ideas a favor del gris neutro.
En el baño
El baño puede ser un buen comienzo dónde colocar el microcemento, ya que como hemos comentado antes, lo podés aplicar sobre el alicatado existente. La impermeabilidad de la superficie se consigue a través de una capa selladora, por lo que también podés colocarlo en las paredes de las ducha o en los frontales de la tina, como vemos en esta imagen.
En la cocina
Otro espacio para colocarlo sería el frontal o paredes de la cocina. En esta foto vemos una cocina completa revestida con microcemento y el resultado se mueve entre lo minimalista y lo industrial. Se aconseja encontrar un buen profesional, ya que la aplicación de estas capas es el secreto de su durabilidad.
En el living
En las paredes del living no es tan habitual, por lo que si decidís potenciar un espacio, podés pensar en revestir solo una pared y puede ayudar a diferenciar y resaltar algún rincón. En esta vivienda se aplica en la pared central y cobra un especial protagonismo con un cuadro.
En las zonas de paso
Y siguiendo la estela de integrarlo en un todo, las paredes de la esta zona de paso, que además tanto se rozan al pintarlas de blanco, puede ser un lugar ideal para aplicar el microcemento. El espesor es muy fino, solo 3 mm, por lo que en una remodelación, podés cubrir desde el rodapié hasta el cielo. El resultado, como en esta casa, es bárbaro.
En la chimenea
Otra ventaja, es que es un material ignífugo. Así que otra fantástica idea es revestir las paredes de la chimenea, del piso al techo, dejando solo la abertura del fuego forrada de chapa de acero, como podemos observar en este living.
En el dormitorio infantil
Y si querés innovar, probá en el dormitorio de los niños. El gris no tiene porque ser aburrido y puede combinar con todos los colores. Las manchas aparecerán y transformaran el ambiente, pero siempre habrá un gris uniforme que no nos defraudará.
En la terraza
Salimos fuera y observamos como la magia del gris puede transformar cualquier pared. Incluso podés elegir tonalidades más blancas. Es una estética moderna y minimalista a tener en cuenta en fachadas patios interiores, terrazas. En definitiva, es un material limpio y bello.
- Etiquetas descriptivas:
- construcción casa, remodelación casa, remodelación, construcción, microcemento, paredes, materiales de construcción, técnicos, decoradores, obras menores, pavimentos continuos, baño microcemento, suelo microcemento, piso microcemento, cocina microcemento, paredes microcemento, pared microcemento
3 Comentarios
Es una maravilla, no lo conocia!!!, gracias por acercarmelo
Me encantó, sencillo y práctico
Desconocia por completo este material, pero me gusta, queda barbaro!!!
Gracias por las ideas y los consejos.