Vivienda proyectada para una pareja adulta, con idea de mudarse a la ciudad de cipolletti, donde viven sus hijos.
La premisa de proyecto fue entonces, hacer una casa con espacios para recibir a los nietos pero que tuviera la versatilidad de ser utilizada en su totalidad mientras estaban solos.
Por lo que se propone que exista un espacio ¨flexible¨e integrado al estar, que tenga la posibilidad de cerrarse para ser utilizado como dormitorio o espacio de estudio.
Luego, infaltable en una casa argentina, aparece el quincho planteado como un espacio continuo al comedor y en medio de dos patios. Condiciones óptimas para poder disfrutar de un espacio semiexterior, con el máximo contacto con el ¨afuera¨ y con las circulaciones de aire tan necesarias en verano. Y por otro lado con la posibilidad de cerrarse, con algún elemento simple y escamotea-ble, para los días fríos de invierno.
Los materiales utilizados que definen el lenguaje son mamposterías revocadas y pintadas, techos de madera y chapa y estructura de hormigón armado. Construcción bien tradicional que apunta a la simpleza constructiva, para poder realizar la mayor inversión en detalles y terminaciones.
- Etiquetas descriptivas:
- arquitectos, construcción
Dejá tu comentario
Dejá tu comentario