Las piletas elevadas son cada vez son más frecuentes, existiendo además una amplia variedad de materiales. Si estás pensando en colocar una pileta elevada en tu terraza, jardín o patio, quizá te interese saber qué opciones tenés y que características definen a cada una de estas. Te damos toda la información que necesitas.
¿Qué es una pileta elevada?
Una pileta elevada es una pileta que no esta al ras de suelo sino que se eleva al menos unos 50 centímetros sobre la superficie del terreno. Pueden ser piletas prefabricadas o de obra y es importante que la base donde descansa la pileta este bien nivelada. Por lo tanto es una alternativa para terrenos donde la excavación no es posible por falta de espacio, tipo de terreno y logística. Su instalación es más rápida que las piletas tradicionales.
Ventajas de las piletas elevadas
Las piletas elevadas presentan una serie de ventajas frente a las piletas de obra convencional, ventajas que hacen que sean muy, pero que muy atractivas para cualquier usuario. Para empezar, estamos ante piletas que no requieren excavación, por tanto, son más fáciles de construir/montar. Como resultado tenemos piletas mucho más económicas. Cabe destacar que la mayoría cuentan con kits prefabricados, por lo que la importancia del proceso reside únicamente en que el suelo esté completamente nivelado.
Adaptación al espacio
Este tipo de pileta se adaptan sin problemas a cualquier espacio. Esto significa, que, aunque contés con un patio de dimensiones reducidas, siempre vas a encontrar una solución, ya sea con un material u otro. Así, las piletas elevadas de cemento, por ejemplo, son especialmente interesantes para rincones difíciles, pues siempre se hacen a medida basándose en un diseño previo aceptado por el cliente.
Piletas tubulares
Este tipo de piletas elevadas están fabricadas con tubo de acero y PVC. Lo bueno es que cuentan con un amplio repertorio de formas y tamaños, pudiendo escoger desde modelos pequeños de unos 450 litros hasta modelos mucho más grandes con una capacidad de hasta 35.000 litros. Podemos decir también que se trata de piletas con un montaje y desmontaje rápido, por lo que si no querés que en invierno ocupe un espacio siempre se pueden guardar.
Piletas de madera
Las piletas elevadas de madera son estéticamente una opción muy recomendable; y es que este material siempre da muchísima calidez a los exteriores. Es cierto que son más caras que otras, como las tubulares, y que en cuanto a tamaño se refiere no hay tanta variedad, pero no podemos negar que visualmente cuentan con mayor impacto. Es importante saber que estas piletas no sólo están hechas de madera, también tienen partes en PVC. Además tener en cuenta el tipo de madera que se usa, pues hay maderas más duras y resistentes que otras. Las maderas del norte de Europa, por ejemplo, son más duras y cuentan con tratamientos que evitan la putrefacción.
Piletas de banda rígida o chapa de acero
Es otra de las opciones más interesantes, muy demandadas en la actualidad ¿por qué? Básicamente por el resultado estético. Cuenta también con variedad de tamaños. En cuanto a resistencia, no nos podemos olvidar que son piletas compuestas por una pared de acero y perfilería de resina o metal, algo que las hace bastante resistentes.
Piletas elevadas de cemento
Evidentemente, estas piletas no son desmontables. Una vez construyás una pileta de cemento se queda en ese lugar. No obstante, cuenta con características que pueden llegar a convencernos. Para empezar, aunque es evidente que este tipo de piletas requieren obra, al no tener que excavar en la tierra para hacer agujeros, se facilita el trabajo. Deben ir reforzadas para aislar la parte saliente que queda expuesta a las variaciones térmicas, aun así, podemos decir que en cuanto a piletas elevadas se refiere, las de cemento son las más resistentes. Por último, recordá que son piletas que pueden adoptar las medidas que nosotros queramos sin problema alguno, adaptándose así a los lugares más complicados.
- Etiquetas descriptivas:
- construcciones, construcción pileta, piscinas, construcción, rápida, económica, técnicos, decoradores, construcción piscinas, instalar piscina prefabricada, construir piscinas, elevadas, piscinas elevadas, piscina cemento
7 Comentarios
Excelente la explicacion de cada una de las alternativas q presentsron. Muchas variedades.
Me encantó las distintas propuestas, muy bien expuestas las distintas variedades y diseños de piletas elevadas. Gracias por el excelente aporte para tomar una decisión al momento de querer una pileta.
Muy buenas opciones me encantaría poder acceder a lugares donde se fabrican muy buena nota
Las ideas publicadas aunque son buenas, están vacías de los tan valiosos datos técnicos tan necesarios, como tipos de materiales necesarios, o sus reemplazos por ej. para su construcción y muy importante el llenado/filtrado/vaciado y mantenimiento. Espero puedan tenerlo en cuenta, sin más les saludo y gracias por su aporte.
El tema de los filtros, seria interesante que hagan algun comentario.
Esta bueno para los q no tenemos mucho lugar, tengo un patio de 7 x5 y me pareció buena
Me parecieron muy buenas todas las que vi, pero amí me interesa una de hormigon armado y las medidas es de 8x3 y no por 4 como puse en el presupuesto.